Proyectos estratégicos

Memoria democrática

Puesta en valor

Nuestro Grupo municipal viene tiempo trabajando en poner en valor la memoria democrática de la ciudad. En los presupuestos de este 2025 acordados con el Grupo Socialistas de Irun hemos aprobado la ejecución del ‘Txoko de la Memoria’. Con la delegación de Derechos Humanos, Memoria Democrática y Cooperación que tiene como responsable a Gorka Álvarez, trataremos de poner en valor la historia que poco a poco se está olvidando en Irun.

Para poder llevar a cabo los proyectos de memoria democrática es indispensable estar al lado de las asociaciones de la ciudad que trabajan día tras día en estos asuntos. Hacer partícipe a los agentes sociales es indispensable para poder seguir avanzando.

Nuestro Grupo municipal viene tiempo trabajando en poner en valor la memoria democrática de la ciudad. En los presupuestos de este 2025 acordados con el Grupo Socialistas de Irun hemos aprobado la ejecución del ‘Txoko de la Memoria’. Con la delegación de Derechos Humanos, Memoria Democrática y Cooperación que tiene como responsable a Gorka Álvarez, trataremos de poner en valor la historia que poco a poco se está olvidando en Irun.

Para poder llevar a cabo los proyectos de memoria democrática es indispensable estar al lado de las asociaciones de la ciudad que trabajan día tras día en estos asuntos. Hacer partícipe a los agentes sociales es indispensable para poder seguir avanzando.

Más proyectos

Existe desde hace varios años una falta de equipamientos deportivos de calidad, aspecto que limita tanto la práctica adecuada de clubes deportivos como de la gente en su día a día y dificulta la atracción de competiciones oficiales a la ciudad. Desde el Partido Nacionalista Vasco de Irun hemos reivindicado siempre la necesidad de elaborar un Plan estratégico del deporte en Irun y, como consecuencia, consensuar un Plan de Equipamientos deportivos bajo criterios técnicos y económicos que nos lleven a priorizar como ciudad.

Cabe destacar que, después de una deuda histórica y compromisos incumplidos, como el convenio interinstitucional de 1993 donde el Ayuntamiento se comprometió a trasladar las instalaciones deportivas del parque ecológico Plaiaundi a Txenperenea, siendo esta ubicación definida gracias al trabajo realizado por nuestro grupo. Por ello, desde EAJ-PNV Irun apostamos por impulsar, sin atisbo y sin mayor demora, la construcción de las nuevas instalaciones deportivas adaptadas y modernas en Txenperenea.

2025 será el año en el que veremos las primeras acciones del Plan Integral de la Asistencia Sanitaria en la comarca del Bidasoa, un trabajo llevado a cabo entre las diferentes instituciones y agentes sociales para dar una mejor cobertura en nuestra ciudad. El Hospital Comarcal del Bidasoa ya ha comenzado con las obras para el bloque quirúrgico del mismo con quirófanos de última generación que darán respuesta a las necesidades de nuestra comarca.

Desde EAJ-PNV de Irun hemos aunado fuerzas para que la cobertura sanitaria no sea un problema para la ciudadanía de Irun. Próximamente veremos los primeros pasos para el centro de salud de Oñaurre y el tercer ambulatorio en el centro junto al Instituto Bidasoa, trabajando conjuntamente con el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza.

Trabajaremos por reducir los atascos diarios que padece la ciudadanía para entrar y salir de Irun, con la mejora de los accesos a la ciudad. Ante el gran volumen de tráfico rodado que atraviesa la ciudad, Irun debe dotarse de unas buenas infraestructuras que la circunvalen para el tráfico de paso y que cohesionen la ciudad internamente. El objetivo de la Ronda Sur es la de consolidar un nuevo itinerario que mejore la accesibilidad a los barrios del sur y el este de la ciudad (Larreaundi, Parte Vieja, Dunboa, Artia y Arbes) sin tener que utilizar el vial urbano. Desde el Ayuntamiento de Irun y junto a la Diputación Foral de Gipuzkoa, tendremos que promover la ejecución de esta solución viaria.

Vía Irun es la gran revolución urbanística de la ciudad en el siglo XXI, 76.4000 m2 de renovación urbana y económica para crear más ciudad: estación intermodal (donde concluirán cercanías, alta velocidad, el topo y los autobuses), actividades económicas, vivienda, equipamientos… El Protocolo de Integración Ferroviaria firmado recientemente ha supuesto la culminación de una demanda histórica de EAJ-PNV y de la ciudad. La integración ferroviaria conllevará el replanteo de toda la ordenación del ámbito abriendo la posibilidad de nuevos consensos entorno a este espacio.

Desde EAJ-PNV consideramos que este replanteamiento del espacio es un paso fundamental en la mejora de la ordenación prevista y los estudios técnicos pueden abrir nuevas soluciones al planteamiento de la construcción de la pasarela, apuesta del grupo jeltzale, que pueda unir los dos lados separados históricamente por la playa de vías cohesionando la ciudad y mejorando la movilidad interna.

El comercio de proximidad está en un proceso de declive. Las nuevas tecnologías, el escaso tiempo disponible y los nuevos hábitos de compra condenan el comercio de proximidad en todas las ciudades. Esto está llevando al cierre a un buen número de comercios, especialmente en Irun, que cuenta con el mayor porcentaje de cierre de comercios de todo el territorio.

Así, en el caso de Irun, se está ocupando los locales que cierran por comercio de escaso valor de atracción, condenando, poco a poco, a la pérdida de clientes histórico de la provincia, a la pérdida de atractivo como ciudad y al cierre de un comercio de calidad de la que la ciudad siempre ha gozado.

Las asociaciones tienen que ser un agente activo y para eso desde el Ayuntamiento debemos impulsar el papel que deben jugar estas en la recuperación de un comercio de calidad. Por ejemplo, un nuevo convenio de colaboración con las asociaciones, donde se adquieran compromiso de organización de eventos, estrategias de venta y recuperación de los clientes navarros y de Iparralde, la mejora del servicio y la atención que presta el comercio y la mejora de la competitividad con el comercio online es fundamental.

Irungo EAJ-PNV