Osakidetza anunció este lunes, 4 de agosto, los avances que se han ido dando en las últimas semanas y las que se darán próximamente para mejorar el servicio sanitario de la comarca del Bidasoa. Irungo y Hondarribiko EAJ-PNV quieren valorar positivamente los pasos que se anunciaron ayer, que mejorarán un servicio público demandado por la ciudadanía en los últimos meses y al que ambos Grupos Municipales, conocedores de la situación, pidieron paciencia durante el Pleno Ordinario de mayo de ambos municipios.

La nueva directora del Departamento de Salud, Lore Bilbao, eligió el Hospital Comarcal del Bidasoa para realizar su primera visita a una OSI. El nuevo gerente de la OSI Bidasoa, Pedro Morrondo, participó en este acto que reafirma la clara apuesta de Osakidetza para fortalecer el Servicio Público Vasco de Salud en un entorno que asiste a aproximadamente 100.000 habitantes de Irun, Hondarribia y municipios de Bortziriak de Navarra.

El portavoz de Irungo EAJ-PNV, Gorka Álvarez, ha recordado que ambas formaciones llevaban “meses pidiendo paciencia a la ciudadanía de Irun y Hondarribia. Sabíamos que había un problema en la asistencia sanitaria, pero éramos conocedores de que el Departamento de Salud terminaría dando pasos hacia adelante más pronto que tarde para reconducir la situación. Ahora estamos empezando a ver esas mejoras, con buenos resultados, y seguimos pidiendo esa paciencia para poder seguir avanzando entre todos y todas en la mejora del servicio público”.

Por su parte, el portavoz de Hondarribiko EAJ-PNV, Gonzalo Carrión, ha transmitido “la confianza en el Departamento de Salud para seguir trabajando y avanzando en la mejora del servicio sanitario que nuestra comarca merece. Somos muy conscientes de las dificultades y preocupaciones que han vivido muchas familias en estos últimos meses debido a la falta de profesionales y por eso valoramos especialmente estos avances que comienzan a materializarse. Nuestro compromiso sigue siendo acompañar y apoyar las acciones que permitan que todas las personas puedan recibir una atención sanitaria cercana, de calidad y en las mejores condiciones”.

Además, Irungo y Hondarribiko EAJ-PNV se suman al compromiso de acelerar e impulsar el Plan Integral de Salud para el Bidasoa, un plan comprometido desde hace meses por el Consejero de Salud, Alberto Martínez. La voluntad de todas las instituciones competentes permitirá que este nuevo plan se pueda desarrollar, sirviendo como beneficio de la ciudadanía. De manera más inmediata, se recuperará el servicio de Urología y el de Psiquiatría infanto-juvenil una vez cubiertas las plazas que quedaron vacantes por diferentes motivos. Junto a ello, la consolidación del nuevo modelo de Pediatría refuerza la Atención Primaria en la comarca del Bidasoa.

Cabe recordar que el Gobierno Vasco apuesta fuerte por la comarca del Bidasoa, con un impulso jamás previsto en el ámbito de la asistencia sanitaria. La inversión de en torno a 50 millones de euros en los próximos años reflejado en el Plan Integral contempla la construcción de un nuevo ambulatorio en Oinaurre y otro segundo centro de salud previsto en la parcela del actual centro de Formación Profesional Bidasoa. Junto a ello, se está trabajando desde hace unos meses en la modernización del Hospital Comarcal, donde ya han finalizado los trabajos de los bloques exteriores que acogerán el servicio administrativo, permitiendo iniciar la construcción de nuevos quirófanos y una unidad de reanimación en el interior del hospital.

Si te parece interesante, comparte esta noticia

Irungo EAJ-PNV